El Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica (IIEAC) invita a presenciar una conferencia performática de la escritora Paloma Vidal, organizada dentro del ciclo Modos contemporáneos de leer, en el marco de la carrera de Artes de la Escritura.
El evento tendrá una presentación de la autora y una conversación a partir de preguntas del público, moderada por Guillermina Torres Reca. La cita, abierta a la comunidad, es el jueves 14 de agosto a las 18 h en el espacio del IIEAC (Bartolomé Mitre 1869, 3er piso, CABA).
Paloma Vidal nació en Buenos Aires, en 1975, y desde los dos años vive en Brasil. Publicó novelas, obras de teatro, ensayos, libros de cuentos y de poesía, entre los que figuran Mar azul (2012), Três peças (2014), Dupla exposição (2016), Wyoming y Menini (2018), Estar entre: ensayos de literaturas en tránsito (2019), Pré-história (2020), La banda oriental (2021), Não escrever [com Roland Barthes] (2023) y Lugares onde eu não estou (2024). Enseña Teoría Literaria en la Universidad Federal de São Paulo. Tradujo a autores latinoamericanos como César Aira, Clarice Lispector, Adolfo Bioy Casares, Luisa Valenzuela, Margo Glantz, Tamara Kamenszain y Silviano Santiago.
Paloma Vidal nació en Buenos Aires, en 1975, y desde los dos años vive en Brasil. Publicó novelas, obras de teatro, ensayos, libros de cuentos y de poesía, entre los que figuran Mar azul (2012), Três peças (2014), Dupla exposição (2016), Wyoming y Menini (2018), Estar entre: ensayos de literaturas en tránsito (2019), Pré-história (2020), La banda oriental (2021), Não escrever [com Roland Barthes] (2023) y Lugares onde eu não estou (2024). Enseña Teoría Literaria en la Universidad Federal de São Paulo. Tradujo a autores latinoamericanos como César Aira, Clarice Lispector, Adolfo Bioy Casares, Luisa Valenzuela, Margo Glantz, Tamara Kamenszain y Silviano Santiago.