El canon imposible. Sobre el orden y el desorden de la literatura escrita en español

El canon imposible. Sobre el orden y el desorden de la literatura escrita en español

Conversatorio

La Secretaría Académica del Área Transdepartamental de Crítica de Artes “Oscar Traversa” de la UNA invita a la comunidad al conversatorio El canon imposible. Sobre el orden y el desorden de la literatura escrita en español que se realizará en la Sede Mitre el próximo 6 de agosto, en donde distintas escritoras y escritores discutirán las múltiples posibilidades de pensar la literatura escrita en español.
En el encuentro, Clara Obligado, Javier Serena, Ben Clark, Daniela Tarazona y Roque Larraquy conversarán sobre las posibilidades de pensar los cruces, tensiones y diversidades en las literaturas escritas en español.

La actividad es abierta al público en general y tendrá lugar en el aula 210 de la sede Mitre, Bartolomé Mitre 1869, CABA.

Javier Serena (Pamplona, 1982) es director de la revista Cuadernos Hispanoamericanos en la Dirección de Relaciones Culturales y Científicas de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). Es autor de las novelas Atila. Un escritor indescifrable (2014), Últimas palabras en la Tierra (2017) y Apuntes para una despedida (2025). Ha sido becario de la Fundación Antonio Gala, de la Fundación Valparaíso, de la Fundación Axóuxere y de la residencia Les Récollets.

Clara Obligado (Buenos Aires, 1950) es escritora, maestra de escritorxs y fundadora de los talleres de escritura creativa en Madrid, España, donde se exilió tras el Golpe de Estado de 1976. En 1996 recibió el premio femenino Lumen por su novela La hija de Marx. También es autora de Si un hombre vivo te hace llorar (1998), No le digas que lo quieres (2002), Salsa (2002), El libro de los viajes equivocados (2011) y Tres maneras de decir adiós (2024), entre otros. Como ensayista ha publicado Una casa lejos de casa (2021) y Todo lo que crece (2021). En 2012 ganó el Premio Setenil por su libro Petrarca para viajeros y obtuvo el Premio Konex – Diploma al mérito 2024 en la categoría Cuento.

Daniela Tarazona (Ciudad de México, 1975) es licenciada en Literatura latinoamericana por la Universidad Iberoamericana de México. Es autora de El animal sobre la piedra (2008), El beso de la liebre (2012), Clarice Lispector: La mirada en el jardín (2020) e Isla partida (2021), por la que obtuvo el Premio Sor Juana Inés de la Cruz en 2022.

Ben Clark (Ibiza, 1984) es graduado en estudios ingleses por la Universidad de Salamanca. Es patrono y tutor de poesía en la Fundación Antonio Gala y director del sello editorial Isla Elefante especializado en poesía contemporánea. Es autor de La mezcla confusa (2011, VII Premio Nacional de Poesía Joven Félix Grande), Basura (2011), Mantener la cadena de frío (2012, escrito en coautoría con Andrés Catalán, IV Premio de Poesía Joven RNE), La policía celeste (2018, XXX Premio Loewe), Armisticio (2008-2018) y Demonios (2023, Premio de la Crítica en lengua castellana en la modalidad de poesía), entre otros.

Roque Larraquy (Buenos Aires, 1975). Escritor, guionista y profesor de narrativa literaria y audiovisual. Es autor de las novelas La comemadre (2010) e Informe sobre ectoplasma animal (2014), traducidas al inglés, francés, italiano, portugués, árabe y ruso, y de La telepatía nacional (2020). Fue director de la Licenciatura en Artes de la Escritura de la Universidad Nacional de las Artes, donde continúa su labor como docente titular de Taller de Narrativa I.
Cerrar Esta web inserta cookies propias para facilitar tu navegación y de terceros derivadas de su uso en nuestra web, de medios sociales, así como para mejorar la usabilidad y temática de la misma con Google Analytics.
Los datos personales NO son consultados. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.